Mostrando entradas con la etiqueta Gira "Respirar".. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gira "Respirar".. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de abril de 2012

Libro y próximos conciertos, Madrid y Gandía.



Esta noche (20 bril) y el domingo estaremos con el libro que Pigmalión edita con todas las letras de las canciones editadas y algunos textos más, en el Rincón del Arte (c/Segovia, 17. Madrid.)


El jueves 26 concierto en la sala Clamores y el 27 en Gandía (Gandiautor 2012.)

Gracias a la gente de Granada, Córdoba y Almería.

Los 'bandoleros' nos veremos el 5 de mayo en Puerto Real (Cádiz.)


Salud y alegría!

lunes, 19 de marzo de 2012

Abril andaluz. Granada, Córdoba, Almería.





Un lujo de concierto el último en Galileo. Thanks.


Estos son los próximos, después de la Santa Semana (primaveral y sensual,) 12 abril Granada, 13 abril Córdoba y 14 abril Almería.

A final de mes vuelta a Madrid (26) y para acabar, Gandía (27.)


Salud!

jueves, 8 de marzo de 2012

Marzo Chaouen

14 Marzo en Salamanca- "El Corrillo" Concierto acústico (Chaouen con A. Martínez al piano.)


17 Marzo en Madrid- Galileo Galilei. Concierto de Chaouen con "Los Bandoleros gaditanos". Andrés El Papa, Kike de Juan y Juanmi "Coyote".

Salud!

sábado, 25 de febrero de 2012

jueves, 23 de febrero de 2012

"Respirar" digital

Hola.
Ya tenemos el disco por las redes.

Carlos Chaouen, "Respirar":
En Itunes

En Spotify

En Amazon


Salud!

lunes, 20 de febrero de 2012

La bahía es un clima del alma. Carlos Chaouen en 360gradospress

Entrevista publicada en 360gradospress.com.




No es normal que al solicitar una entrevista a un artista del calibre de Carlos Chaouen sea él mismo desde su cuenta de correo el que te conteste de forma inmediata. Este gesto, en apariencia sin importancia, dice mucho de un cantante que derrocha normalidad y autenticidad. Con un estilo muy personal, entre el rock y la poesía de cantautor, difícil de catalogar por la variedad de los ritmos que acompañan a sus letras, Carlos Chaouen ha sido capaz con sus anteriores trabajos de ganarse a la prensa musical y a un público cada vez más numeroso. 360gradospress ha querido conocer un poco más de cerca a un cantante cuyas reflexiones, al igual que las letras de sus composiciones, es necesario escuchar.



¿Cómo definirías “Respirar”, tu sexto álbum de estudio?
Creo que es el mejor que he hecho. Es directo y vivo. El modo de producir de Joaquín Calderón ha ayudado a que las canciones respiren, nunca mejor dicho. Hay músicos buenísimos como Fernando Lamadrid, Jose Mena, Charlie Cepeda, J. Calderón, Alvaro Gandul, Raul Rodriguez, Juan Makandé…. Y creo que buenas canciones, pero eso lo dirá la gente.
Tres años han pasado desde el lanzamiento de ‘Horizonte de sucesos’. ¿Qué ha estado haciendo Carlos Chaouen durante todo este tiempo?
Bueno, si por mí fuera grabaría cada año y medio, pero no siempre la realidad permite tus deseos. En medio han pasado cosas como que me he ido a vivir a Cádiz, lo cual es un punto de inflexión, sin duda. Y que uno además tiene otros intereses, algún viaje, he compuesto, he mirado estrellas y planetas, un curso de flamenco, he vuelto a correr, ahora hago un curso de psicoterapia, he aprendido a hacer lentejas, en fin…. Y perder el tiempo también. Empezamos a grabar “Respirar” en octubre de 2010, pero luego siempre hay demoras. Este país…
¿En qué ha cambiado el Carlos Chaouen de la portada de su primer disco (1.998) respecto al que ahora se acerca a los 40?
Cada vez es más niño.
Llevas en Madrid desde los 12 años. ¿Has vuelto a Cádiz porque necesitabas “un poco de respirar”?
Un poco sí, siempre quise volver y decidí que era un buen momento. Es imposible desconectar de Madrid y vuelvo cada mes o dos meses. En Madrid siempre hay una excusa para pasar unos días. Es mágica. Pero la bahía es la bahía, es un clima del alma.
Tu título universitario dice que eres psicólogo. ¿Es tu música una buena terapia?
Para mí desde luego.
“Y no me eches de menos, que el recuerdo es un veneno…”. ¿Por qué?
Porque te ata al pasado y te impide ver el ahora en el que vives. Es algo que no existe. Además la psicología demuestra que el recuerdo se aleja progresivamente del suceso real ocurrido.
“El tiempo”. Parece que hoy en día a todos nos falta precisamente eso, tiempo… ¿Qué le roba el tiempo a Carlos Chaouen?
Pocas cosas, tengo la suerte desde hace mucho tiempo de haberme dado cuenta de que es lo más valioso que tenemos.
¿Cómo se siente uno “dentro de un fusil disparado”?
Victorioso y culpable a la vez.
En ‘La luz que hay en ti’ cuentas con la colaboración de tu hermana. ¿Le das algún consejo o te los da ella a ti?
Consejos de hermanos. Cantamos como cantamos en casa. Nos apetecía para nosotros y, lo típico de un estudio, al final lo metimos en el disco. A veces canta en directo pero ella está fuera de este mundo. Cantamos en casa desde que éramos pequeños.
¿Qué está fallando para que el sistema y esta democracia nos estén ahogando?
Este sistema no tiene nada que ver con la democracia. Vivimos en una democracia formal, gestual, pero el sistema es una oligarquía financiera. Miren el telediario, no importa norte o sur, este u oeste, todos los pueblos están secuestrados a punta de fusil. Aquí, simplemente no hace falta que nos lo pongan en la cara. De momento. Nuestro querido Rey juró los principios del régimen. Aquí, nuestro país, orgánicamente no ha condenado ni definido el régimen del general como dictadura. ¿Es posible?
‘Medioambiente’ es la canción más reivindicativa de “Respirar”. ¿Tan mal está el mundo, Carlos?
El mundo es perfecto. Lo que está mal es lo que hacemos con él y con nosotros mismos.
Eres un poeta que pone música a sus composiciones. ¿Puede uno vivir de ello o es imposible tal y como está el panorama con esta crisis, la piratería…?
Sólo hago canciones, a una gente le gusta y a otros no. Nunca me preocupó mucho eso. Cada vez es más difícil vivir de la música como vivir de otras muchas cosas. Es una situación general. La poca educación del país obviamente contribuye a que el gasto se reduzca antes en poesía, filosofía o música que en maquillaje, alcohol o gasolina.
¿Qué opinión te merece todo el revuelo formado con la Ley SOPA y el cierre de Megaupload?
No tengo ni idea de qué ha pasado ahí. No tengo tele. Sé que lo han cerrado y que lo acusan de muchas cosas. También sé que ganó mucha pasta con creaciones de otra gente y la complicidad de millones de usuarios. Realmente no estoy enterado del tema.
Personalmente llegué a ti a través
de este vídeo de Youtube, y me emocioné tanto escuchándote como lo hiciste tú al ver como el Cigala y los suyos acompañaban a tu guitarra y tu voz. ¡Hasta se te olvidó la letra! Un momento de comunión musical perfecta. ¿Qué poder crees que tienen las redes sociales para un músico que no está dentro de los circuitos comerciales?
Que buenos recuerdos. EL Cigala es un monstruo. Pues mira parece que algún efecto tienen, tú mismo me conociste ahí. Me alegro pues. Las redes también están manipuladas.
¿Es mejor ser músico independiente y vivir fuera de los focos, o ser un ídolo de masas?
No lo sé. No creo mucho en conceptos mejor o peor, mejor o peor para qué o para quién y cuándo o hasta cuándo. En cualquier caso no sé lo que es mejor.
Y para acabar, si pudieras, ¿a qué le darías un giro de 360º, Carlos?
Todos estamos girando así que seguiría girando con todos. ¡Música y salud!

De Barnasants y otras cosas.

(Prueba, Sant Boi, Barnasants, feb 2012.)



(Camerino Barnasants 2012. Miguel Ballester, Chaouen y A. Martínez)





Alex al piano y Cesar Pop al acordeón, gracias.
Un lujo de canción de Alejandro Martínez "Humo y vinagre", el 15 de febrero en la sala Galileo Galilei en un concierto memorable que hizo Alex rodeado de amigos (Rebeca Jimenez, Vicky Gastelo, Lucía Caramés, Cesar Pop, Rafa Pons, Diego Cantero, A.Suarez, P. Cifuentes, Conchita, Patricio....) Noche memorable (entre otras cosas) por otro renencuentro místico-poético con mi amigo Moncho Otero.


Gracias a Barcelona, una de las veces que mejor me he sentido (fue el 17 de febrero.) Quizá influyó que esa misma mañana por las calles de Sant Boi oí cantar una malagueña como pocas veces he oído.
Disfruté mucho en ese bolo, buen ambiente. Quiero volver pronto.

Toqué con Miguel Ballester en la batería por primera vez, otro regalo de la música, otro 'crack'.
Salud!

Próxima parada, el Clamores de Madrid. Será el sábado 25. (Con rima fácil.)

Carlos.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Próximos conciertos CARLOS CHAOUEN

(Foto:Gustav Choos)



Febrero

17 Barcelona. Teatro St. Boi.

25 Madrid. Clamores


Marzo
14 Salamanca. Sala El Corrillo.
17 Madrid. Sala Galileo


Abril
12 Granada. Sala El Tren
13 Córdoba. Sala Los Witis
14 Almería. Sala Madchester
26 Madrid. Sala Clamores

27 Gandía. Sala El Varadero


Mayo
5 Cádiz
12 Murcia

Destino Barcelona. Día 17.

(Prueba en Coruña, Le Club)



Muy bien por los nortes, y un frío del carajo.

Mucho rollo en Oviedo. Gracias!!
Volveré más pronto que tarde.



La próxima parada en Barcelona, el 17.


St. Boi de Llobregat. a las 21:30

Can Massallera, St. Boi

C/ Mallorca, 30

Pronto noticias sobre un libro-cancionero y sobre el disco!!


Salud!!

martes, 24 de enero de 2012

Conciertos norte(s) Chaouen. Coruña, Oviedo, Barcelona, Madrid



Pues eso, y estos serán con Alex Martínez al piano y David Rodriguez a la batería.
Luego vendrán Barcelona (17 de febrero) y Madrid (24 de febrero).
Salud!
Los 'bandoleros' van teniendo ganas de música.....

lunes, 16 de enero de 2012

Chaouen. Entrev. La Razón (Sevilla) Con versos.....



15 Enero 12 - - M. González Quiles (Chaouen. LA RAZON. Andalucía)

SEVILLA- Carlos Chaouen (San Fernando, 1974) estrena disco nuevo («Respirar») para una voz desgarrada de las que tejen los sentimientos hechos jirones. El viernes tocó en La Estación, en Sevilla. Ayer, en el teatro Ciudad de Marbella, en el XII Encuentro de Cantautores de Los Santos Inocentes, a favor de Aspadem. La Coruña y Oviedo, sus próximas paradas. Entres bolos, revestido de acústico, se enfrenta a un manojo de cuestiones con un temblor hecho respuestas.


–«Respirar», su octavo trabajo y sexta grabación, ha sido parido en Sevilla, en estudios Sputnik, ¿qué aire tiene?

–Se grabó de la mano de Joaquín Calderón y con buenísimos músicos (Fernando Lamadrid, J.Mena, Álvaro Gandul, Raúl Rodríguez, Charlie Cepeda….) y creo que es un disco más directo. Quizá el disco más real que he hecho y donde más se desnudan las canciones con el espíritu con el que nacen. Las letras tratan de respirar un poco más que en el pasado (metafóricamente claro), y hay buena música. A algunos les recuerda cosas de «Maldita». Para mí, éste es mejor.


–¿Se le ha sumado la eterna crisis de la música con la crisis «global» y la de los 40?


–La crisis es el contexto perfecto para la creación.


–¿Le llaman democracia y no lo es?

–Nunca lo fue. Es necesario antes un pueblo que sepa que lo es y que decida autogobernarse. No hay democracia sin representación real y sin separación de poderes real.


–¿Gaditano de Madrid o madrileño de Cádiz?

–Gaditano de Cádiz, que vivió 20 años fuera de Cádiz.


–¿Usted es un psicólogo metido a músico o la música directamente es su terapia?

–Tengo la guitarra entre los brazos desde los 12 años. Fui psicólogo a los 22. Amas cosas me interesan aunque de manera muy distinta. Pero, sin duda, la música para mí es terapia (entre otras cosas).

–Desde 1996 lleva usted en esto de la música. ¿Qué le dijeron en casa cuando dijo «mamá, quiero ser artista»?

–Nunca lo dije porque nunca quise serlo. Sólo hago canciones y las canto, entre otras cosas que no son tan públicas.

–«Duele, la vida como un puñal hay veces que duele. / Y nada tiene que ver con tu boca /que hecha para besar hay veces que muerde /que anuncia cordura y a veces se vuelve loca/ Y duele porque la piel no es materia inerte/ Y duele porque el querer es dolerse a veces». Usted va de trovador, pero, confiéselo, lleva un poeta dentro. ¿Se pagan las facturas con versos?

–Con versos nunca se han pagado facturas, son universos no miscibles, y quizá así debe ser.


–Admita que, al menos, se liga más que con los números.

–Creo que lo de ligar no va con las letras o los números. Depende de a quién te quieras ligar.


–Por enésima vez, ¿nos cuenta cómo Carlos Sánchez Ceballos pasó a llamarse Carlos Chaouen?

–¡Noooooo, otra vez no! Baste con que recomiende una visita a ChefChaouen (Marruecos).


– Quique González, Paco Cifuentes, Diego «El Cigala», Sergio Dalma, Marea, Joaquín Calderón, Iratxo, Ana Torroja, el disco homenaje a Serrat… ¿Con quién le queda por tocar y con quién le gustaría tocar?

–Me queda con muchísima gente, el mes pasado estrené una banda de músicos nuevos y volví a flipar. Es una suerte que otros te llamen para compartir canciones y experiencias. Me gustaría escribirle unas letras a Juan Moneo, «el Torta», entre muchas cosas.




–Pongamos que hablamos de Ruibal.

–Pongamos que una vez dije que debiera tener un homenaje en la plaza de cada pueblo de la Bahía. Para mí es un maestro indiscutible desde hace mucho tiempo, un referente.


–Si pudiera volver atrás, qué cambiaría de su trayectoria; y no vale decir que la foto de portada del primer disco.

–El vicio de algunas épocas.


–¿Planea cruzar el charco?

–Lo planeo, hay algunos proyectos pero falta concreción, quizá este año.


–¿Sigue teniendo amigos que se anillan pájaros?

–Por supuesto, los miden, pesan, censan…. Todo un protocolo, y buenos bocatas de carne y tocino que caen con la excusa de los pájaros.


–A veces desayuna con miel, ¿tan amarga saben las mañanas del siglo XXI?

–Me gusta la miel, y a veces la tomo. Nada que ver con el siglo XXI.


–¿Qué es más probable: que el Cádiz gane la «Champions» o que usted vaya a Operación Triunfo?

–El Cádiz va líder así que ojo.


–¿Messi o Maradona?

–Hijos de un mismo Dios.


–¿La sociedad que consume basura se convierte en basura?

–O ya es basura.


–¿Al final, los piratas estaban dentro de la SGAE?

–Esperemos que ya estén fuera.


–Y si se acaba el mundo este año, como vienen a decir los mayas, ¿qué espera que le coja haciendo?

–Los mayas no dicen que se acaba el mundo. Si se acabara, que me coja en otro mundo.

lunes, 9 de enero de 2012

Conciertos acústicos sur (viernes Sevilla-sábado Málaga)




Hola 2012.


Después del rock de los Bandoleros gaditanos un par de acústicos por el territorio que algunos llaman triángulo mágico. Ampliando los márgenes del Gualquivir hasta las campiñas, Cádiz, Sevilla, Ronda.




Viernes 13 en "La Estación" de Sevilla. Calle Peral, 34


Sábado 14 en "Teatro Ciudad de Marbella".




Salud!

sábado, 24 de diciembre de 2011

Bandoleros en Clamores





Otro de esos artistazos que tenemos la suerte de tener en este país: Carlos Chaouen. Anoche dio un concierto precioso en la sala Clamores de Madrid, mitad acústico, mitad (muy) eléctrico que no había que perderse y por supuesto volvió a demostrar que empareja las palabras y la guitarra como casi nadie en este país. El mejor momento, la intensísima versión de El tiempo, de su último disco Respirar, y en general todo el disco nuevo sonó perfecto. Lo que eché de menos: el final loopeado de Buenos Aires (¡otra vez será!)
Si no le conocéis os recomiendo que compréis su ultimo disco....

Copiado de aquí.


Fue un gustazo de los grandes tocar con los "bandoleros" andaluces. Repetiremos.

Salud!

Debatir es sano. Entrevista Chaouen.



Entrevista para 'debatiressano.com'

Existen pocos artistas como Carlos Chaouen en el panorama musical actual. Libre pensador y comprometido. Su canciones nos transportan a un mundo donde no caben las prisas, donde las emociones se convierten en algo universal y nos sumerge en un mar de poesía en el que nos encanta bañarnos.
Vosotros hicisteis las preguntas, y Carlos las respondió. Muchas gracias a tod@s los que habéis enviado vuestra pregunta, pues han servido para conocer un poco más al cantautor gaditano, con sus ideales y gustos.
Así que, como dijo Bécquer en La leyenda del Monte de las Animas: "Sea de ello lo que quiera, allá va, como el caballo de copas".

¡Qué disfrutéis!

1 - Amaia: Hola Carlos, lo primero felicitarte por Respirar, gran música y mejores letras. Mi pregunta es: ¿Amas tanto la música como para haber dejado de lado la Psicología?
Saludos genio.
Amaia.
Carlos Chaouen: Gracias. Parece que sí. Ahora me estoy actualizando con unos cursos de Psicoterapia. La música me hace fluir, lo otros es una herramienta más para abordar la realidad.

2 - Manué: Hola paisano! Si tuvieras q elegir una ciudad de Andalucía para tocar, donde lo harías.
Carlos Chaouen: Hola. En cualquiera, ahora tengo ganas de Granada.


3 - JuanB: Carlitooos! Un placer poder enviarte una pregunta: qué música escuchabas de pequeñajo?JuanB.
Carlos Chaouen: En mi casa se oía Pink Floyd, Triana, Camarón, Lole y Manuel, Carnaval de Cai, marchas en Semana Santa…. Más adelante flamenco y mucho rock. El primer disco que me compré fue Volumen Brutal de Barón Rojo.

4 - Mercedes: Carlos, ¿cuál es la canción que más nostalgia te produce?
Mercedes
Carlos Chaouen: Shine on your crazy diamond, es la primera que me ha venido en este momento, (aunque me produce más cosas que nostalgia).

5 - Noemí: Enhorabuena por el disco, me tiene completamente hipnotizada. ¿Qué se respira si, en vez de hacia fuera, lo hace uno hacia dentro?.
Noemí
Carlos Chaouen: Respiraríamos dióxido de carbono.

6 - Marcela: Hola carlos, en este mundo en el que todo el mundo dice si a todo, que piensas tu de las drogas?
Carlos Chaouen: Es una pregunta muy genérica. Las drogas en cuanto que modifican las neuroquímica del organismo permite experimentarse como organismo de distintas maneras. El contenido simbólico personal o social que se le dé a cada administración o finalidad cambia con los tiempos.

7 - EmpTyVí: Hola Carlos! Estamos un colega y yo frente al ordenador (para variar jajaj) y hemos visto el tema estede las preguntas por casualidad, y ya que estamos, vamos a preguntarte algo. Para empezar, decirte (aunque suene feo) que nunca hemos oido ningun tema tuyo, pero hemos oido hablar mucho de ti por colegas y tal, asi que, partiendo de esa base ¿por donde empezar a oir la obra de Carlos Chaouen? Saludos
Carlos Chaouen: Ni idea, dependerá del momento de cada uno, hay cosas muy distintas. Saludos.

8 - Rixi: K pasa tio, una pregunta... estas muy enganchado al facebook?
Rixi
Carlos Chaouen: Mucho más a fumar.

9 - Marialejandra: Hola Carlos! sinceramente tu música, tu letra y tu voz hacen el complemento perfecto para poder echar a volar y soñar. Te quería preguntar ¿cuándo vienes a LIMA-PERÚ? y si está en tus planes visitarnos. Aquí te esperamos con el pecho descubierto y con los oídos bien enjuagados. Felicitaciones y gracias por ese Respiro que nos diste.
Un abrazo ficticio! (porque todos necesitamos uno de vez en cuando).
Paz&LUz.
Carlos Chaouen: Gracias, al Perú. Pasado mañana no tengo mucho que hacer. A ver si encuentro un billete baratito. Besos.

10 - Anónimo: ¿Para cuando un concierto mas intimo en libertad 8 solo la guitarra la voz y tu?
¿como hacer para llegar a tus oidos y en caso de gustarte poder compartir escenario? por soñar...
Carlos Chaouen: En cualquier momento lo haremos. Mandame algo por Facebook o esas cosas.

11 - Azufre: Ya no quedan poetas, sólo artesanos dijo Kutxi Romero en una entrevista. En mi opinión, no hay mayor artesano que Carlos Chaouen, y no habrá mejor artista que el que sepa entender las letras de Kutxi Romero xDDDD
Me preguntaba qué significado tiene para ti la canción Corazón y cómo te llevas con Kutxi.
Esperamos verte pronto en Cádiz.
Carlos Chaouen: Corazón es una canción más, un momento determinado. Cuando vino Kutxi, le gustó esa para cantarla. Kutxi es un genio, me llevo muy bien, y para mi es un regalo porque lo admiro y aprecio mucho, como escritor y como persona.

12 - Parásitos: Karlos k opinas de la anarkia?
Carlos Chaouen: Que es un argumento emocional más que racional, y que sólo es aplicable ente una clase de “iguales” que casi nunca se dará en un proceso histórico.

13 - Susana M: Muy buenas, Carlos. Mi hija está totalmente hipnotizada con tu música y tus letras, a mí también me encantan, y es por ello que me viene una pregunta a la cabeza: ¿Crees que tu música está destinada a un determinado público o es universal? Muchas gracias de antemano.
Saludos desde Murcia.
Carlos Chaouen: Gracias. Creo que la música no tiene destinatario, cualquiera es su destinatario. Cada uno vibrará con unas cosas en cada momento de su vida. Y que a dos o más les guste lo mismo no quiere decir que sea por lo mismo.

14 - Anónimo: ¿Se te ha subido la fama a la cabeza?
Carlos Chaouen: Nada que ver con el concepto fama en mi vida real.

15 - Pablo T.R: Qué hay, Carlos. "Tengo hambre de tus celos, así que igual hoy cenas huevos" por qué esa frase?
Pablo T.R
Carlos Chaouen: Diríamos que alguien me toco los huevos más de la cuenta….

16 - Evans: Hola Carlos, esta pregunta es de mi abuelo que es tu fan numero uno y está pachuchito.¿Cuando dejaste de currar como músico para dedicarte a trabajar en la música? Es un poco rebuscada, pero bueno, un abrazo.
Carlos Chaouen: Nunca he currado como músico. Hago canciones, las canto, y la vida me ha ido regalando poder tocar y grabar y compartir con músicos y gentes buenísmas. Para mi vivencia no es un trabajo (aunque conlleve mucho trabajo real).

17 - Efeperino: Carlos, ¿que haces si en medio de una noche que se te antoja eterna, tus fieles secuaces dicen que se van a casa? Aparte de irte a casa, claro! Salud, y gracias por el aire de Respirar.
efeperino.
Carlos Chaouen: Mis secuaces nunca se van a casa, a veces dudo de que tengan casa.

18 - Julio: Hola, genio. Woody Allen y tú sois mis mayores fuentes de inspiración. A Woody no, pero a ti sí que puedo darte las gracias, así que MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TU MÚSICA. Mi pregunta es simple y directa: ¿Qué piensas de la SGAE?
Saludos cordiales.
Julio, de Cádiz
Carlos Chaouen: Comparto admiración por W.Allen. Gracias.
Espero que con el nuevo reglamento y elecciones verdaderamente haya un ejercicio de transparencia y eficacia en la gestión. Cosa que por otra parte no vendría mal en general. Parece claro que han levantado pasta. Qué pienso? Pues que si eso es así me han robado.

19 – Anónimo: Olaaa Carlos q piensas de david bisbal?
Carlos Chaouen: Nunca pienso en él.
Pero vamos que canta muy bien.

20 - Iván: Hola, Carlitos.
Llevo años (uno al menos) ojeando el compás para ver cuándo nos ibas a dejar respirar. Ahora está de camino, como todos.
Si se sacara un vinilo con la banda sonora de mi vida (que se sacará, no pierdo la fe), tú pondrías la bonus track. Elegir es de cobardes, pero... ¿quién sonaría en la catarsis de tu universo particular?
Nos vemos en los bares, maestro.
Iván - Uviéu/Graná
Carlos Chaouen: Un fuego ardiendo en la noche. Por seguirillas. Nos vemos.

21 – Irene: Hola Carlos. Empecé a escuchar tu música hace unos 2 o 3 años. Poco a poco fui descubriendo nueva música y tal, y ahora he encontrado lo que creo que más me inspira. Mi pregunta está relacionada con eso: ¿Te gusta la música psicodélica?
Carlos Chaouen: La verdad es que ahora estoy desconectado de esas músicas. Dejé la psicodelia con el ácido hace más de 10 años.

22 - Alberto: Muy buenas maestro. Tengo 15 años y ya tengo varias canciones compuestas mi problema es que me cuesta encajar la letra en la música. No me salen bien melodías de voz. ¿Cuál es tu truco? Gracias.
Alberto de Sevilla.
Carlos Chaouen: Felicidades. Tranquilo, no quieras hacer nada premeditado, sigue componiendo a tu aire. No hay truco. Te saldrán. Saludos.


Carlos Chaouen.Abrazos.

Muchas gracias a Carlos Chaouen de parte del Equipo de Debatir es Sano :)

lunes, 19 de diciembre de 2011

22 diciembre Clamores

Para el jueves en Clamores, Madrid, tendremos nueva compañía.
Bandoleros forajidos de las cercanías de la Janda, de Puerto Real a Algeciras, vienen con ganas de R´n´r.
Juanmi Coyote-Bajo
Kike Romero- Guitarra
Andrés el Papa- Batería
(Por supuesto son nombres falsos).

Salud!!

Será una noche buena.

martes, 29 de noviembre de 2011

Chaouen, Zaragoza y Huesca.

(Montando en Centro Cultural El Matadero, Huesca.)


...por Huesca....




(Buena gente).







(Chaouen en Zaragoza, "The Cavern Prior", 26/11/11)


Gracias a los que fuímos. Muy bien en Zaragoza y primera vez en Huesca.
Aire recio para gentes de verdad. Deberíamos hablar del folclor y de la relación entre las 'jotas' aragonesas y castellanas con las alegrías de Cádiz, pero eso será otro día.


Salud!

Sol en Madrid.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Conciertos venideros.



Carlos Chaouen


22 diciembre 2011...... Madrid

13 enero 2012......... Sevilla

3 febrero 2012....... A Coruña

4 febrero 2012......... Oviedo

17 febrero 2012..... Barcelona

24 febrero 2012..........Madrid

Rumbo al Ebro. Chaouen, conciertos.

(La Alfajeria, Zaragoza)




La Taifa de Saraqusta (Taifa de Zaragoza o Reino de Zaragoza) fue una taifa independiente entre 1018 y 1110 —esto es, desde la desintegración del califato de Córdoba a principios del siglo XI hasta que fue conquistada por los almorávides en 1110—, que experimentó un extraordinario auge político y cultural con los reinados de Al-Muqtadir, Al-Mutamán y Al-Mustaín II en la segunda mitad de dicho siglo.
El legado intelectual y artístico más sobresaliente se podría resumir en la construcción del
Palacio de la Aljafería (foto) y en la creación de la primera escuela estrictamente filosófica andalusí, cuya figura descollante es Avempace, que nació en Zaragoza entre 1070 y 1080 y tuvo que emigrar de la ciudad hacia 1118 ..... leer más. Zaragoza, Caesar Augusta.





Sábado 26 noviembre, en The Cavern Prior. Zaragoza. c/Sta. Cruz, 7. 22:30


Domingo 27 noviembre, en Centro Cultural el Matadero. Huesca. Avda. Martínez Velasco, 4. 19:30


David Rodriguez- Batería


Alex Martínez- Teclados


Uno mismo, guitarra y canciones.




Salud!


Disfrutamos muuucho ayer en el concierto de Clamores. Thanks.






miércoles, 16 de noviembre de 2011

El pequeño Carlos y el olor de mi patio

Foto con el pequeño Carlos, gran guitarrista y gran persona. Un lujo tocar con él.



Hay un olor en mi patio que alimenta la tierra mojada, y se alimenta de ella.
Salud!


martes, 15 de noviembre de 2011

Próximos conciertos



24 noviembre 2011. Madrid. Sala Clamores

26 noviembre 2011. Zaragoza. The Cavern Prior

27 noviembre 2011. Huesca. Centro Cultural El matadero