Mostrando entradas con la etiqueta Gira "Horizonte de sucesos". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gira "Horizonte de sucesos". Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2011

sábado, 9 de julio de 2011

Chaouen, acústicos de Julio 2011






3 Girona. Jardins de la Merce.
14 Tenerife. Buho Club.
15 Las Palmas. Flash (antigua sala Paraninfo)
16 Leganés.
23 Madrid. Sala Galileo Galilei.
29 San Fernando, Cádiz. Sala Tarsis (con Luis G. Lucas)

Salud!
Hoy a Las Cabezas de San Juan, a oir a Esperanza Fernández, con Miguel Ángel Cortés.

viernes, 1 de julio de 2011

3 de julio en Girona

3 de julio, Carlos Chaouen acústico en Gerona. Jardins de la Merce, a las 19:30.

Reserva de entradas a través del correo electrónico:
unsolo09@gmail.com
o en el teléfono 606 544 313

Salud

miércoles, 22 de junio de 2011

Música, conciertos, transporte público, y eclipse cruzando el país.













Guitarra española y mochila (que según el operario del aeropuerto pesa un kilo más de lo permitido por la clase de mi billete) de 12 kilos.
Salgo de Cádiz en tren hacia Madrid, por el camino y por la inercia por la que el flamenco fue vertebrando el arte desde 'los puertos' hacia el interior geográfico. En la estación no hay autocheckin ni manera de que el trabajador de renfe pueda sacar mi billete (a través de un localizador que desde una triangulación en órbita me llegó al teléfono). Me lo dará el interventor del tren con una PDA??. El interventor no tiene PDA y casi no medeja subir. Llama a su colega de Jerez, a ver si al paso del tren y cambio de un par de botellas de alcohol del catering del tren, él puede imprimir mi billete. Mi billete nunca se imprime y el tren llega a Madrid. La última parte del viaje la hago pegado a la ventana derecha esperando al eclipse lunar que finalmente aparece y cuyo final veo ya en Madrid.
Unas horas, y de madrugada, avión hacia A Coruña. Por una misteriosa razón paso sin tarjeta de embarque a la zona de embarque, (después de sacar en el control todos los cables y pedalitos y chorradas clásicas de una guitarra), y una vez allí me dicen que mi billete está cancelado. Joder con la técnica moderna y los billetes......., se arregla. Amanezco en al aire, lo cual además de inhabitual es bello.
Llego pronto a un hotel de la mano de un revolucionario panameño nacido en algún lugar, criado entre Madrid y Galicia y que dará que hablar. Duermo y como. Y paseo y algunas cosas más. Esa noche toqué en LeClub. John Mayall tocó esa noche en Coruña.
La estancia en Coruña no habría sido igual sin Álvaro, Zalo o Cesar de Centi (gracias) que me llevó un guitarrón acústico para mi deleite (Xurxo).
La noche acabó cerca del mar, en un garito moderno y hortera, postureo.
Riazor me trae recuerdos de idas y venidas de antaño, de muchos tipos, como las olas que enseña y guarda.
La mañana es mojada y larga. Paseos cerca de la estación de autobuses, y de por allí es la ensalada fijada más arriba. De las manos de una rubia amable y repetitiva. Espera en tiempo convexo. Ese día leo cinco periódicos y a S. Zweig.
La banda sonora que me acompaña son algunos cantes de Morente, Aurelio Sellés, Pepe Marchena, Manuel Vallejo, Tomás Pavón y Fernanda de Utrera.
4 horas de autobus hasta Oviedo. Prueba rápida y a tocar. Esa noche toqué en "Nunca Jamás". Gracias a Olga, Fon y los colegas que me bien trataran hasta mi marcha. Me trajeron otro guitarrón, creo que de P. Moro., gracias. John Mayall tocó esa noche en Oviedo.
Se puede rechazar un tanga desde el olor como residencia del ser.
Vuelo hacia Madrid. La guitarra no puede subir, ha de pagar un billete de pasajero. Le pregunté a la guitarra y entre los dos convencimos a la 'chica' de que no era un persona.
El avión se demoró casi 40 minutos y la maleta (obligada a facturar) tardó casi 45 minutos más que yo en llegar a la terminal (sala 6 concretamente). Por todo esto perdí el AVE a Sevilla a pesar de que casi me mato en la M30 con David al volante.
No había otro tren hasta las 20:00 horas. Llegaría a las 22:30 y tenía que tocar a las 22:00. Toqué cuando llegué, en una azotea sevillana, en la que se estaba en la gloria, y se debiera repetir en todas las azoteas del país.

Disfruté, espero que algunos de ustedes también.

El día antes y la mañana después del viaje vi a ese caballo camino de Mangueta.
Salud!!

P.D. El sábado en Madrid y el domingo en Ciudad Real.

miércoles, 15 de junio de 2011

Eclipse, láser viviente y camino Norte.

IAC

Miércoles 15 de Junio. Eclipse lunar. La luna se verá en Madrid sobre las 21:38. El mejor momento para verlo será sobre 22:14.

La luz de la vida o la sombra del silencio.

Vendrán días de viajes, y de conciertos acústicos; de Cádiz a Madrid, de Madrid a Coruña (Sala Le Club, 16/6/2011), de Coruña a Oviedo (Sala Nunca Jamás, 17/6/2011), de Oviedo a Sevilla (Living Roof Hostel, entradas en liveintheliving@gmail.com, 18/6/2011).

Salud!

viernes, 3 de junio de 2011

Carlos Chaouen- Acústicos Junio 2011

JUNIO 2011. CARLOS CHAOUEN.

16 Sala Le Club- A Coruña

17 Sala Nunca Jamás- Oviedo

18 Living roof hostel- Sevilla

25 Sala Clamores- Madrid

26 Ciudad Real

Anticipo de JULIO 2011

3 Gerona

14 Tenerife

16 Leganés

lunes, 16 de mayo de 2011

Mayeando, Nono, y conciertos Chaouen.....

(Chaouen y Nono, Cádiz, mayo 2011)




El gran Nono García, ha grabado un disco con Celia Mur, "Coplas mundanas", que recomiendo y de cuyas canciones disfruté en su presentación en un atardecer en la antigua lonja de Barbate. En Barbate comienza la ceremonia que acompaña al paso de los atunes por el estrecho.




Conciertos acústicos, Carlos Chaouen:

En Mayo:

19 Valladolid

20 Pozuelo

21 Salamanca

27 Madrid

28 Valencia

En Junio:


16 Coruña

17 Oviedo

18 Living roof Hostel (Sevilla). 21 h. Entradas en liveintheliving@gmail.com

26 Ciudad real


Salud!!

viernes, 6 de mayo de 2011

Carlos Chaouen- Acústicos Mayo



(Chaouen por G. Choos)
CARLOS CHAOUEN


19 Valladolid. Café España


20 Pozuelo. EC.Volturno


21 Salamanca. El Savor


27 Madrid. Sala Clamores


28 Valencia. Sala Matisse

viernes, 15 de abril de 2011

Concierto acústico en Sevilla, 30 abril

Pues eso, el 30 de abril en la sala Malandar de Sevilla, concierto acústico.

PD. Ayer, primeros baños
en los Caños de la Meca, pura vida.

lunes, 4 de abril de 2011

Carlos Chaouen por Gustaff Choos

(Copiado de aquí)

Carlos Chaouen es de San Fernando, Cadiz. Es uno de esos artistas que no necesitan disfrazarse de músicos para emocionar con sus canciones, que no son otra cosa que historias que llegan al alma de la forma más directa y contundente. Asi posó para Gustaff Choos en el ciclo de canción de autor "A Cántaros" (Zaragoza, noviembre 2010).

martes, 8 de marzo de 2011

Rumbo a Gaza


El domingo 6 de marzo, se llenó la sala Heineken de Madrid para el evento "rumbo a Gaza". Fue un placer ver tantas caras al pié de escenario y compartirlo con A.Suarez, L.Ramiro, Marwan, P. Guerra, Ismael Serrano y L. Eduardo Aute.

Gracias a los presentes.

jueves, 3 de marzo de 2011

Pre-parados

Mientras...., sobre Libia hablan los hipócritas....., el paro sigue en aumento...., y como todos los años hay sorpresas en las agrupaciones que pasan a la final del concurso de coplas carnavaleras, que mañana viernes cantarán en la final del Gran Teatro Falla de Cádiz.
Los fans de cantautores harían bien en escuchar la chirigota de 'Quique Remolino', (Los Joaquín pamplina...)


Se acercan los días 18 y 19, en los que en Madrid y Barcelona tocaremos las canciones del disco nuevo ("Respirar"). Hay novedades en la banda.....

Salud!!

PD. El otro día fue la primera vez en 30 años que sentí que 'medio acompañaba' por seguirilla, aju..., que magia!

Gracias a los asistentes a los conciertos de Málaga y Vejer, un placer.



miércoles, 23 de febrero de 2011

Acústicos por el sur

Mastering del disco "Respirar" ya en marcha. Mientras haciendo un curso de flamenco en la UCA, (en Cai, que ya está de Carnaval). "Geografía del flamenco" impartido por Faustino Nuñez.

Mañana jueves 24 tocaré con mi lira en la Botica de Málaga, y el sábado 26 tocaré en la Tila, en Vejer de la fra. (Cádiz).

Mientras, cielos claros.
Salud!!

viernes, 14 de enero de 2011

RESPIRAR, Carlos Chaouen....Más música


(J. Calderón, 'iluminado' grabando violines en "El tiempo").

Solo nos quedan tres canciones por cantar en Sevilla y a mezclar el disco de la mano del gran Eduardo Ruíz. También han tocado (además de los nombres que ya se han puesto por aquí) Álvaro Gandul (teclados) y Riqueto (guitarras eléctricas).

El disco se llamará "RESPIRAR".

Anoche vuelta a Madrid con cielos despejados (Pléyades incluidas desde el coche) e intermitentes bancos de niebla, nubes bajas más bien.....

Esta noche premio en el Rincón del Arte Nuevo y mañana sábado más cantes en la sala Clamores, con Alex Martínez en el piano y David Rodriguez en la percusión.

Salud!!













jueves, 30 de diciembre de 2010

Palestina

(Foto de aquÍ)

He vuelto de tierra santa. He estado del 20 al 27 de diciembre en Belén (Palestina) con la "plataforma de mujeres artistas", en cuya página podéis encontrar más información de sus actividades. Hemos ido unas 80 personas entre artistas, músicos, actrices, activistas varios, periodistas y argamasas. Para mí ha sido un viaje maravilloso y enriquecedor, aunque muy distinto a los dos previos (en 2004 y 2009).

Tocamos en Hebrón, Ramallah y Beit Sahur, y visitamos campos de refugiados, escuelas, organismos varios y desesperaciones inenarrables, además de la fantástica ciudad de Jerusalem.
Cantar "La vida amurallada" dentro de las murallas es algo que no puedo explicar.
Mando abrazos y besos a toda la expedición, dónde conocí a algunas personas maravillosas.

Reordenaremos el cerebro y con el año nuevo cantaremos y mezclaremos el disco que espera en Sevilla, antes de ir a Madrid a echar unas coplas a mediados de enero.

Salud.
Carlos.

martes, 16 de noviembre de 2010

Mediando noviembre

Ahora, en MADRID, mañana (17/11/10) toco aquí, pasado en Zaragoza y al otro en Barcelona. Serán tres días de guitarra y voz.
Por el sur seguimos grabando, guitarras, teclados......


Los últimos conciertos que he visto, Arcangel en Lebrija, Javier Ruibal en San Fernando y Pansequito en Trebujena.


Hoy, el Flamenco ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, (ya hablaremos de eso), y los musulmanes celebran la fiesta mayor de su calendario lunar -fiesta del cordero- (hoy o mañana en función del sitio).


El cielo como espejo.


Salud!!

lunes, 26 de julio de 2010

Crónica Chaouen 20 de julio 2010, por VEGA.

(Carlos Chaouen).

Os dejo esta crónica recogida del foro http://www.carloschaouen.com/ y escrita por VEGA. Gracias Vega. Para mí fueron dos conciertos memorables; y casi mejor el segundo día. Salud.
---------------------------------------------
He estrenado cuaderno para escribir esta crónica. Son más de las 3 de la mañana. A las 9 tengo una reunión pero no puedo (ni tampoco quiero) dormir.
Voy a dejar que pase la noche aquí sentada, en el medio de esta cama.
He estrenado un cuaderno que dice "apunta a la luna, incluso si fallas caerás entre estrellas". Dice eso pero en inglés. Me lo regalaron hace meses porque esa es la idea.
Decía yo que lo de Chaouen es como esos recuerdos de infancia. Eso de "el mejor pulpo a feira lo comí con 12 años en Casa Pepe y como ese ninguno". Puede uno pasarse lustros hasta comprender que no recuerda el sabor. Que vive de la leyenda. Decía yo que es imposible que Chaouen esté a la altura de su leyenda.
Para mi él es los orígenes en Madrid. La independencia. Salir todos los días de la semana. Las citas de domingo. Los chicos con coche. Buscar aparcamiento. Es imposible lidiar con eso, con el mito adolescente en ebullición. El mito creado por la yo de hace 12 años que se pasaba horas alisándose el pelo. Ahora no tengo ni secador.
Pero hace un rato Chaouen dejó la leyenda y el mito en el subsuelo.
Hace un rato, casi ahora mismo, Libertad 8 recuperó la magia que siempre tuvo.
Ventiladores de palas, vigas de madera, luces amarillentas de decadencia elegante. Sillas y mesas disparejas. Un espejo que todos pensamos que nadie más ve.
Músicos en el escenario.
Cuando Chaouen canta así, como hoy, empieza como ha empezado hoy. Arrollándonos. Alardeando de lucidez, lucimiento, colmándonos los deseos.
Cuando empieza así y luego sigue mejorando, midiendo las intensidades con la precisión exacta que sólo se consigue desde el puro institno, es el mejor. Insuperable.
Consigue que me sobre la ropa. Que literalmente me den ganas de desnudarme al ritmo de su voz con uñas romas que se arrastran por la espalda.
Alrededor de la columna vertebral.
Cuando Chaouen hace como ayer y canta las nuevas, las viejas, las no tan nuevas, las aun más viejas, las clásicas y las que contriubirán a agrandar el mito.
Cuando sus manos expertas me abren la boca, me dejan sin palabras (es complicadísimo dejarme sin palabras)
Cuando hace todo eso, podría pedirme casi cualquier cosa. Daría lo que fuese para que siguiese cantando y toncando así. De inspirado, de sonriente, de tranquilo, preciso.
Creo que ya lo he dicho. Fue exacto y concreto. Efectivo. Demoledor.
Me enamoró, me convirtió en la fan más entregada. A mi. Que cuesto tanto. Dicen algunos que cuesto mucho. Otros cometen el error de considerarme demasiado fácil. No soy ni lo uno ni lo otro.
Lo que pasa es que he probado lo bueno. He visto a Chaouen volverme loca. Sé los efectos de su voz y su música en mi organismo de hedonista. Y cuando a una mujer como yo, con un gusto exquisito, se la acostumbra a lo mejor, siempre pide lo mejor.
Es capaz de percibir la diferencia evidente entre una micro explosión controlada y un orgasmo múltiple, largo, ascendente.
Uno de esos que empiezan empapándote, que te dejan tiempo para imaginar lo que viene luego, que adelantan o superan o rebasan a tu imaginación pillándote con el pie cambiado. Que te abren cada poro de la piel, que alteran el ritmo cardiaco, todos los ritmos. Que modifican el relleno capilar, los olores, la percepción de los colores. Todo. Sin más química que la música buena directamente disparada al centro del placer. Esa zona mínúscula donde todo empieza. Extendiéndose en oleadas concéntricas hasta ocupar su lugar. Preparándose.
Y cuando parece que no es posible disfrutar más. Cuando Buenos Aires es tan placentera y tan perfecta que duele, cuando pareces exhausta y sin fuerzas y pides que se acabe. Que sea.
Entonces, justo entonces, ni un segundo antes, el mito, la leyenda en día grande, para de golpe.
Para y mira y dice: espera. Todavía te queda. Todavía te queda muchísimo. Te vas a enterar.
Ya no queda más que el abandono sin ansia.
Te rindes (me rindo) te entregas, te dejas. Y cuando ya has perdido los papeles canta como nunca. Como nunca. Mejor de lo que podrá cantarla jamás. Canta justo esa. Mira que hay canciones. "Por las noches nace el verbo resistir". Acabando con la inexistente resistencia a nada. Y ahí sí. Termina.
Pero como los mitos, las leyendas, termina para poder volverlo a empezar todo.
Hace un rato Chaouen fue generoso con el público (3 horas perfectas) y con sus músicos que le devolvieron la generosidad.
Hace un rato Chaouen fue brillante.
Dicen que cuesto mucho. Yo creo que no. Pero cómo conformarse con un aquí te pillo aquí te mato cuando son músicos capaces de esto. Por mucho que todo tenga su encanto, lo sublime está al alcance de muy pocos.
Muy muy pocos. Él es uno de esos pocos

P.S. iller, que me conoce, sabía que hoy había crónica. Le dije que Carlos Chaouen se merecía una crónica que no soy capaz de escribir. Una que estuviese a la altura de lo de anoche. No soy capaz de escirbirla pero sí de intentarlo. Este es mi intento. En 90 minutos sonará un despertador inútil. Sigo paladeando. Esta noche repite en Libertad 8. Corran. Lleven poca ropa y ninguna prisa. Pongan sus sentidos en las manos de Don Carlos Chaouen. Déjense hacer. Van a disfrutar. No sé si tanto como nosotros. Puede que incluso más.
Hace un rato aprendí hasta qué punto este hombre es capaz de dejar su propia leyenda a la altura del betún.

P.P.S Gracias a Iller y Ro, porque son la mejor compañía posible para noches como estas. Es difícil encontrar seres humanos (más que futbolistas) capaces de sentir exactamente lo mismo que tú sientes. De entender la admiración, la música y los orgasmos musicales (como atenuantes de crímenes) de la misma forma que tú. Es maravilloso girarte y ver sus sonrisas como un espejo del brillo de tu propia piel.

martes, 20 de julio de 2010

C. Chaouen en Libertad, 20 y 21 julio


Esta noche en Café Libertad 8, a las 22:00 h, con Alex y David.


Mañana repito sólo, a la misma hora.


Salud!


...que calor, cojone...

martes, 13 de julio de 2010

Carlos Chaouen, Tenerife y Madrid

(Carlos Chaouen, por El Selenita).
El jueves 15 de Julio estaré en acústico (sólo) en el Búho Club de La Laguna, Tenerife.

El sábado 17 de julio, con Alex Martínez y David Rodriguez, en Clamores, Madrid.

Salud!

Carlos.

miércoles, 16 de junio de 2010

2000 kilómetros, mayo día 20.....

(Starway to heaven..., "Parque El Capricho")

(Atardece en Madrid, 24 mayo...)

(Amanece en Gandía, 24 mayo...)

(De Barcelona a Murcia.....)


Era mayo día 20,

Tres ante el limpiaparabrisas,

Barcelona al otro lado del día.

El sol rompe los cristalinos

Asoma entre las nubes

Como si lo ordeñaran.

Habrá que comer.

Habrá que quitarse el dolor de muelas.

Tocamos en Barcelona a la noche (sala Vivaldi).

Caras conocidas, algunos amigos, y muchos más desconocidos. Gracias Ruben, Vanesa…., buen disco de Salva Gil.

Bien por Barcelona, aunque quizá pronto

Aboguen sus políticos por abolir el cante por ‘soleá’.

Alex Martínez se queda para una conferencia multidimensional.

David Rodríguez (excelso batería) hace de piloto de hierro hasta Murcia.

Allí más amigos y poesía, la de Hache.

Ese día toco sólo, será el día con más público de esta serie, y en la tierra de Ibn Arabi me siento de maravilla una vez más.

Buenos los mejillones de Carmen, y los jadeos de la santa compaña.

Al día siguiente Alex se reincorpora en Alicante. Comida, hotel, y antes de la prueba aparecen dos ángeles de la guarda guitarra en mano. Fede ‘Abdul’ se une a la tocata.

El despilfarro (irrazonable) del dinero público tronaba en una plaza con árboles centenarios y magníficos, al son de un dj y exactamente 7 personas bailando, o confesándose más bien, ante un atardecer marítimo.

Cena y a tocar (en Funhauzz). Buen ambiente, buena gente, y “la gente no se va”, gracias.

Y más poesía, la de la revista "El Picudo Blanco". Y la de "Yerba", quién luego me presentó a un señor de Chaouen, entre los cubatas a las velas de las morenas guapas.

La inestable mesura de la química y la electricidad.

Los árboles de la plaza son más grandes a medida que viene la mañana.

El último concierto será en Gandía, (Varadero) y antes comida fantástica con Nacho, Javi Puig (que tocará hoy, y que lo hará bien) y compañía. Así da gusto, nunca mejor dicho. Del cielo brota vino por manos de dos hermanas. El morbo entre bocatas, no.

Fede y su ángel de la guarda se vuelven después de tocar para Madrid, gracias enormes por la paliza.

Al día siguiente, lo peor de volver es saber que no habrá concierto. Habrán pasado dos mil kilómetros.

A veces, el cansancio extremo produce una rara y agradable tensión genital, no?

Salud!